¿Te gustaría mejorar tus habilidades en la preparación de Gin-Tonic? En este artículo, te enseñaremos a crear los mejores Gin-Tonic utilizando las especias de Productos Ruca, que añaden un toque único y sofisticado a tus combinados favoritos.
1. La Ginebra: elige una base de calidad.
La elección de la ginebra dependerá del tipo del Gin-Tonic que deseáis preparar, opta por marcas premium que resalten sabores botánicos y aromáticos. En el mercado puedes encontrar desde la clásica ginebra (London Dry Gin) hasta ginebras con frutas o con una amplia variedad de botánicos.
2. La Tónica: El matiz que complementa
La tónica que utilicemos también es crucial, busca una tónica premium que equilibre el sabor de tu ginebra. Si tu ginebra es con notas herbales, es mejor usar una tónica mas neutra para no saturar sabores. Para una ginebra mas cítrica, puedes optar por una tónica con notas cítricas.
Además, la elección de la tónica es una cuestión de preferencia personal. Prueba diferentes marcas de tónica, hasta encontrar la que mejor se adapte a tus gustos.
3. Las Especias: El giro inesperado.
La elección de las especias, su calidad y en que momento lo incorporamos en el Gin-Tonic marcarán la diferencia. Es importante no usar mas de dos botánicos por copa para no enmascarar el sabor de nuestra ginebra, además es importante leer los botánicos utilizados en la elaboración de la ginebra, para equilibrar o potenciar sabores.
Las especias se pueden incorporar en diferentes momentos de la preparación:
- Directamente en el vaso, antes de verter los líquidos, esto hará que el aroma se libere gradualmente.
- Macerar las especias en la coctelera con la ginebra previamente, para que los aromas y sabores se integren con la ginebra.
- Después de poner la ginebra y la tónica en la copa, añadirá aroma adicional al gin-tonic.
¿Qué especias podemos usar?
- Pimienta Rosa: para un toque picante y afrutado, complementa los sabores florales de la ginebra, además de aportar un toque de color a la bebida.
- Enebro: acentúa el enebro de la ginebra, creando una experiencia más intensa.
- Cardamomo: agrega un toque cálido y especiado que realza el resto de los sabores.
- Lavanda: aporta un toque floral y relajante a tu Gin-Tonic, además de un toque diferente de color.
- Canela en Rama: potencia el aroma característico de la ginebra.
Además de los nombrados, también podemos utilizar pimienta de Jamaica, jengibre, anís estrellado, flor de azahar, regaliz…
4. La preparación perfecta: Hielo y Decoración.
La copa, la ginebra y la tónica tienen que estar bien frías, la ginebra y las copas la podemos conservar en el congelador, y las tónicas sobre los 5º.
Con la copa bien fría y llena de hielo, recomendamos utilizar cubos de hielo de calidad para mantener la bebida fría sin diluir demasiado los sabores. Llenaremos un quinto de la copa de ginebra, y el resto de tónica, y las especias que hayamos seleccionado.
La tónica debemos añadirla lentamente para no romper la burbuja.
Podemos decorar con rodajas de limón, ramitas de romero, y dependiendo de las especias elegidas también servirán para decorar.
5. Prueba y Ajusta.
La belleza del Gin-Tonic es su versatilidad. Prueba diferentes combinaciones de especias, ajusta las proporciones y encuentra la combinación perfecta que se ajuste a tu paladar. La experimentación es parte del placer de disfrutar de esta bebida.
Elaborar los mejores Gin-Tonics con las especias de Productos Ruca es una manera emocionante de explorar el mundo de la mixología, en nuestra página puedes encontrar un pack de botánicos para elaborar tus combinados. Con la combinación adecuada de ginebra, tónica y especias, podrás crear no solo una bebida refrescante sino una experiencia sensorial única.
¡Salud!